De las catorce actividades productivas que evalúa el INEI, el sector construcción fue el que menos creció al cierre de mayo con 0.2 %, mientras que, para junio, la Cámara Peruana de la Construcción - Capeco estima que se habría dado una contracción de 1.7 %.
El principal factor que afectaría al rubro sería la situación política empantanada por los escándalos de corrupción en procesos de licitación, puesto que la desconfianza ocasiona que haya una menor inversión de los agentes económicos.
Al cierre de 2022, la proyección del comportamiento del PBI de construcción varía de acuerdo a las principales entidades evaluadoras. Para el Ministerio de Economía y Finanzas habrá un crecimiento de 1.2 % (más optimista) y para el BCR el balance será positivo en 0.5 %.
Sin embargo, para el BBVA habrá una contracción de 1.7 % y Apoyo maneja una cifra similar, de 1.8 %, pero Macroconsult y la propia Capeco son las más pesimistas, avizorando cifras negativas de -2.9 % y -3.5 % respectivamente.
Fuente: CanalB
La especialista en rehabilitación…
Durante su participación en el…
Integrantes de la Comisión de…
Un tren bioceánico no es solo…