El Ministerio Público inició una etapa clave de su reforma institucional al designar al fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez Villegas, como presidente de la comisión responsable de elaborar el proyecto de una nueva Ley Orgánica, que reemplazará la normativa vigente desde hace más de cuarenta años.
La resolución publicada en El Peruano formaliza el inicio de este proceso, impulsado en un contexto de fuerte demanda ciudadana por mayor eficiencia, independencia y control interno en la Fiscalía.
La comisión, integrada por 47 miembros, reúne a fiscales supremos, superiores y provinciales, así como representantes de universidades, especialistas en derecho penal y procesal, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. La amplitud y variedad del grupo busca garantizar una propuesta con visión multisectorial, capaz de recoger diagnósticos técnicos y necesidades reales del sistema fiscal.
Gálvez aseguró que el objetivo será consolidar los aportes y anteproyectos existentes para presentar un texto moderno que fortalezca las competencias, atribuciones, mecanismos de supervisión y estructura operativa del Ministerio Público. El equipo revisará modelos comparados y ordenará los insumos previos para construir un articulado que responda a los desafíos actuales, especialmente frente al crimen organizado y la corrupción.
Según la resolución, la comisión cuenta con un plazo inicial de tres meses, prorrogables, para entregar un borrador consolidado al despacho de la Fiscalía de la Nación. Entre los integrantes destacan coordinadores de fiscalías especializadas y presidentes de juntas de fiscales superiores, cuyas experiencias en áreas como corrupción, crimen organizado, medio ambiente y extinción de dominio serán esenciales para la propuesta normativa.
El proceso se desarrolla en un momento en que la ciudadanía exige resultados más rápidos y contundentes de parte del sistema de justicia. La elaboración de esta nueva Ley Orgánica pretende sentar las bases para un Ministerio Público más funcional, autónomo y preparado para enfrentar las dinámicas delictivas contemporáneas.
Fuente: CanalB
Un estudio nacional de Datum…
Han pasado cinco años desde que…
No hagas el bien si no tienes…
Lenin Rimarachín, gerente general…
El presidente José Jerí exhortó…