La Junta Nacional de Justicia presentó una denuncia penal contra el juez Juan Fidel Torres Tasso, luego de que este ordenara la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación pese a que su proceso disciplinario aún se encuentra en marcha.
Según la Procuraduría de la JNJ, a cargo de Marlo Tello Ponce, el magistrado habría incurrido en los presuntos delitos de usurpación de función pública, abuso de autoridad y prevaricato al emitir una resolución que, a juicio del organismo, desconoció la vigencia del procedimiento sancionador.
La denuncia detalla que el fallo de Torres Tasso se emitió sin considerar que el proceso disciplinario contra Espinoza continúa en desarrollo y no cuenta con una resolución definitiva. Por ello, la JNJ sostiene que el juez actuó extralimitándose en sus competencias al interferir en una investigación interna que aún estaba pendiente de evaluación. El documento presentado ante el Ministerio Público subraya que la conducta del magistrado habría afectado el curso regular del caso.
Además, la JNJ solicitó que Torres Tasso se abstenga de seguir conociendo el proceso de amparo presentado por Espinoza. Argumentó que su actuación reciente evidencia una aparente parcialidad y un adelanto de opinión, por lo que pidieron que otro juzgado asuma el caso por razones de decoro e imparcialidad. El organismo señaló también que, en el desarrollo del proceso, se han registrado situaciones que comprometerían la neutralidad exigida a un juez constitucional.
El caso se origina en la suspensión temporal de Delia Espinoza, medida adoptada por la JNJ tras iniciar un proceso disciplinario en su contra por haber desacatado la orden de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. En paralelo, la magistrada continúa litigando para volver al cargo. Esta semana se conoció que Torres Tasso rechazó varios requerimientos planteados por Espinoza como parte de su pedido de aclaración, pero reiteró que, si no es repuesta hasta la medianoche del lunes, podrá solicitar apoyo de la fuerza policial para retomar su puesto.
La denuncia penal marca una escalada en la tensión entre la JNJ y el juez que ha emitido resoluciones a favor de Espinoza. Ahora será el Ministerio Público el que evaluará si corresponde iniciar una investigación formal, mientras el debate sobre la imparcialidad del magistrado y la vigencia de las decisiones de la JNJ sigue generando debate político y jurídico.
Fuente: CanalB
Un estudio nacional de Datum…
Han pasado cinco años desde que…
No hagas el bien si no tienes…
Lenin Rimarachín, gerente general…
El presidente José Jerí exhortó…