En el presente mes de julio el 55 % de consumidores limeños aseveró que se encuentra en crisis económica: son personas que perciben que su situación económica ha empeorado y no esperan que mejore en el siguiente año.
Los principales factores son los niveles históricos de inflación, la situación política envuelta en el caos y el deterioro de la calidad de los empleos.
De esta manera, el Índice de Confianza del Consumidor de Lima Metropolitana alcanzó un bajísimo nivel incluso para el terreno pesimista; de 31 puntos según métricas de Apoyo Consultoría e Ipsos.
Según indica el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, la inflación al mes de junio cerró en 8.8 % anual, el nivel más alto de los últimos 25 años. Mientras tanto, el empleo considerado como adecuado se ha mantenido diez puntos debajo del nivel prepandemia, y el sueldo promedio en la capital fue de mil 667 soles, 2 % menos que en 2019.
Fuente: CanalB
La especialista en rehabilitación…
Durante su participación en el…
Integrantes de la Comisión de…
Un tren bioceánico no es solo…