Según declaraciones de la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Rosa Bueno de Lercari, son 135 mil las micro y pequeñas empresas que se vieron forzadas a cerrar y otras pasaron a la informalidad.
De un 74 % de informalidad que se manejaba en el país, la cifra se ha elevado hasta un 80 % por diversos factores, entre ellas la crisis económica y la falta de medidas del propio Ejecutivo para la creación de empleo formal.
Por el contrario, tal como afirman importantes representantes de gremios empresariales, la norma de la restricción de la tercerización traerá consigo un aumento del desempleo: muchas mypes que son tercerizadoras se verán forzadas a cerrar y las empresas que las contrataban eliminarán puestos de trabajo.
Sobre lo que se espera para el 28 de julio, Bueno de Lercari manifestó para Gestión la desconfianza de que haya un cambio en el Gobierno, tras un año en que las cosas no avanzan, sino que retroceden.
Fuente: CanalB
Un estudio nacional de Datum…
Han pasado cinco años desde que…
No hagas el bien si no tienes…
Lenin Rimarachín, gerente general…
El presidente José Jerí exhortó…