El viceministro de Economía Álex Contreras declaró que “está el riesgo de que esta incertidumbre pueda afectar a la inversión privada, y justo la meta es dar las señales para que los inversionistas continúen confiando en el país”.
A esto habría que referir la calificación internacional que la agencia internacional Moody’s le puso al Perú, bajando su nivel por primera vez en veinte años, lo que demuestra también cómo es visto nuestro país desde el exterior.
De esta manera, la proyección de inversión privada de un crecimiento de 7.5 % para el siguiente año se vería disminuida en dos puntos.
Por otra parte, para el ministro Pedro Francke ‘estamos totalmente recuperados’, tomando en consideración las cifras del mes de junio y comparándolas con las del mismo mes en el año 2019, antes de la pandemia, que fueron un 1.1 % menores.
Fuente: CanalB
El Jurado Nacional de Elecciones…
La Junta de Fiscales Supremos…
En diálogo con Porfirio Castro…
Perú lideró en 2024 el crecimiento…
La minería peruana podría elevar…