El bolívar, la moneda venezolana, todavía sigue siendo destruido. En el mes de enero de 2008 se le quitaron tres ceros, en agosto de 2018 se le quitaron cinco ceros más, y ahora son seis nuevos ceros los que se eliminaron de esta moneda: 14 ceros en total.
Mientras en 2008 el ingreso mínimo mensual era de poco más de 478 dólares, luego se redujo a 33, para estar finalmente el mes de setiembre en 2.2 dólares americanos.
La escasez de efectivo también es un problema para los venezolanos, que tienen que hacer sus movimientos con tarjetas de débito y transacciones bancarias.
Los dólares se compran actualmente en cuatro millones de bolívares, y el costo de los pasajes de buses es de dos millones.
El 21 de noviembre se llevarán a cabo elecciones de alcaldes y gobernadores, por lo que expertos de la Unión Europea empezarán a llegar muy pronto.
Fuente: CanalB
Otra vez elecciones. Otra vez…
Vecinos de distintos distritos…
El Gobierno del Perú expresó…
El presidente de Colombia, Gustavo…