Política

Empresa no puede ser vetada de contratar con el Estado por criterios políticos, afirma Aníbal Quiroga

Publicado el 15 de julio de 2025

El abogado constitucionalista Aníbal Quiroga sostuvo que una empresa no puede ser vetada del mercado ni excluida de procesos de contratación pública por razones políticas o percepciones mediáticas. Durante una entrevista local, señaló que decisiones como la exclusión de Novonor, anteriormente conocida como Odebrecht, deben regirse por el marco legal vigente y no por criterios subjetivos.

 

Quiroga explicó que la cláusula anticorrupción en los contratos estatales no puede aplicarse de forma retroactiva y subrayó que cualquier análisis sobre una eventual adenda con el consorcio brasileño debe ceñirse a los principios del derecho. En su opinión, los antecedentes de una empresa no son suficientes por sí solos para impedirle participar en licitaciones públicas, si es que legalmente está habilitada.

 

“Una empresa no puede ser vetada por un juicio moral o político. Si una compañía cumple con lo establecido por el sistema judicial y administrativo, no se le puede negar su participación en base a percepciones”, expresó el abogado. Además, remarcó que este tipo de medidas pueden terminar vulnerando el principio de presunción de inocencia y afectar la seguridad jurídica.

 

Finalmente, Quiroga recordó que la propia Corte Suprema ha reconocido que la empresa CTO, del grupo Novonor, se encuentra legalmente habilitada para contratar con el Estado peruano. En ese sentido, afirmó que corresponde a las entidades responsables ceñirse a la legalidad antes de tomar decisiones que puedan tener consecuencias contractuales o económicas para el país.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones