Política

Dinero de peruanos se va al extranjero y afecta a economía nacional

Publicado el 24 de agosto de 2021

Según el Banco Central de Reserva del Perú, personas y empresas peruanas hicieron crecer sus depósitos en el extranjero en más de 7 mil millones de dólares en los últimos tres meses, a partir de los resultados de la primera vuelta electoral en la que el partido Perú Libre ocupó el primer lugar.


La principal causa de este movimiento anómalo es la incertidumbre política tras la llegada de Pedro Castillo al poder y sus designaciones cuestionadas en diversas carteras ministeriales. Asimismo, fueron importantes los designios del Congreso que permitieron a los peruanos retirar parte de sus fondos de AFP y de incluso el 100 % de la CTS.


Mientras que en 2020 las cifras oscilaban entre 600 y 800 millones, en el primer trimestre de 2021 sobrepasaron los 2 mil 500 millones y en el último reporte las cifras llegaron a 7 mil 296 millones de dólares.


Por otra parte, el dólar no muestra señales de caída. El viernes alcanzó un nuevo récord de S/4,117 y una de las razones externas sería la posibilidad de un menor crecimiento económico mundial por el afianzamiento de la variante delta del coronavirus.

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones