La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que busca crear fondos individuales para todas las personas que adquieran productos o servicios. Un punto porcentual del concepto de IGV se iría acumulando a lo largo del tiempo para utilizarlo en pensiones de jubilación, pago de estudios y de servicios de salud.
La afiliación sería voluntaria y la Sunat se responsabilizaría de hacer los depósitos correspondientes, incluso en menores de edad.
Por su parte, la bancada oficialista de Perú Libre también presentó una propuesta a través de la cual el Estado devolvería parte de lo que hoy se paga por IGV a los trabajadores, mediante depósitos en las cuentas que cada afiliado mantenga en la AFP de su elección.
El objetivo es combatir la informalidad y a la vez estimular una mayor recaudación que favorezca a la mayor cantidad de personas, como a los millones de trabajadores que hoy son independientes.
Fuente: CanalB
La Municipalidad Metropolitana…
El ministro de Defensa, Walter…
Francisco Calisto señaló que,…
El Jurado Electoral Especial…
El excongresista Víctor Andrés…