Un reciente estudio del Banco de Desarrollo de América Latina sobre la cantidad de tiempo que podrían cubrir sus gastos las personas que perdieran su principal fuente de ingresos, arrojó que el 55 % de hombres solo podría hacerlo sin pedir prestado por tres meses o menos.
El 20 % manifestó que podría sostenerse de la misma manera por seis meses o más, mientras que el 16 % lo podría hacer más de tres meses, pero no seis meses. En el caso de las mujeres, un 61 % es el que podría cubrir sus gastos por tres meses o menos.
En el caso de gastos imprevistos, el estudio muestra que la mitad de hombres peruanos pueden afrontar un gasto no contemplado igual a su sueldo, cifra que se reduce a un 45 % en damas. En este mismo aspecto, las mujeres optan por reducir sus gastos, mientras que los hombres buscan una nueva manera de generar ingresos.
Finalmente, en materia de inversión, la mitad de varones estarían dispuestos a arriesgar su dinero en una empresa, mientras que solo el 35 % de mujeres estarían dispuestas a hacerlo.
Fuente: CanalB
Una nueva revelación sacude al…
Socióloga y política, descendiente…
La Búsqueda del Tesoro es una…
La Autoridad de Transporte Urbano…
En un contexto global marcado…