El Instituto Peruano de Economía publicó un nuevo video en el que grafica didácticamente la importancia del crecimiento de la producción nacional y demuestra cómo cambios pequeños de puntos porcentuales hacen una gran diferencia.
Segú el IPE, si el Perú creciera un punto porcentual más de diferencia, en el corto plazo esto equivaldría a la generación de entre 50 mil y 70 mil nuevos puestos de trabajo; incluso en el largo plazo la diferencia sería mucho mayor.
Haciendo unas comparaciones con otros países, creciendo al 3 % el peruano promedio sería igual de rico que el habitante de Chile recién en 2050, sin embargo, si creciéramos al 6 % sostenido, en ese mismo año igualaríamos a los Estados Unidos.
El PBI por habitante es la producción que en promedio cada habitante puede realizar, sobre todo cuando se sostiene en el tiempo. Lo urgente, según los especialistas en economía, es sembrar las bases de mayor productividad para transformar la calidad de vida de millones de peruanos.
¿Qué tan importante es el crecimiento del PBI? ¿Hace una diferencia si este crece a 2% o 3% o algún punto más por año? La respuesta es sí. Cada punto extra significa decenas de miles de nuevos puestos de trabajo en el corto plazo. Esto y más, aquí ?#PBI #crecimientoeconómico pic.twitter.com/IAnPSbiJsg
— IPEOpinión (@IPEopinion) March 9, 2022
Fuente: CanalB
Durante una reciente entrevista…
Ricardo Pinedo, militante del…
Este sábado 26 de julio, a las…
La Subcomisión de Acusaciones…
En los últimos meses ha cobrado…