Un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática da cuenta de que en 2021 se tuvo la inflación más alta de los últimos 13 años: la cifra fue de 6.43 %, mientras que en los cuatro años anteriores el número se encontraba alrededor del 2 %.
Para 2021 se tenía previsto no superar el 3 %.
Entre los principales conceptos que aumentaron se encuentran los precios de los alquileres y el costo del combustible y de la electricidad, así como productos de primera necesidad, tal es el caso del pollo eviscerado.
Otros que sufrieron un gran incremento fueron el aceite vegetal envasado, la cebolla china, el pescado perico, el tomate italiano y la corvina. Lo propio sucedió con los pasajes aéreos nacionales e internacionales, y los pasajes de buses interprovinciales.
Algunas de las ciudades peruanas donde hubo una mayor variación del índice de precios fueron Chachapoyas con 12.5 %, Huaraz con 11.9 % y Puerto Maldonado con 11.1 %.
Fuente: CanalB
Según ProInversión, entre el…
El Poder Judicial autorizó que…
El Gobierno Federal de Brasil…
La inteligencia artificial sigue…
Durante una ceremonia en la Escuela…