Desde diversos sectores del Ejecutivo se ha señalado la posibilidad de elevar el sueldo mínimo, que hoy es de 930 soles, sin embargo, la medida es calificada de populista ya que en el fondo dañaría a un sector importante de la economía nacional, las micro y pequeñas empresas.
Según la ministra de Trabajo y excongresista de la bancada de Perú Libre, Betssy Chávez, en el mes de enero el Consejo Nacional del Trabajo revisará el posible aumento.
Al subir la remuneración mínima vital, otros beneficios de los trabajadores también se verían incrementados, como las gratificaciones y las asignaciones familiares, y es por eso que la medida sería perjudicial para las empresas que, recuperándose del golpe de la pandemia, no cuentan con los recursos suficientes para costear un mayor salario para sus empleados.
Asimismo, un sueldo mínimo más alto también atentaría contra la formalidad, ya que muchos empleadores verán más factible otorgar empleos temporales o informales.
Fuente: CanalB
Según ProInversión, entre el…
El Poder Judicial autorizó que…
El Gobierno Federal de Brasil…
La inteligencia artificial sigue…
Durante una ceremonia en la Escuela…