El descenso de las cifras de cobre en el mes de enero en el Perú ha encendido las alarmas. Los bloqueos y paralizaciones que sufren las actividades de Las Bambas y Southern Perú siguen sin resolverse, afectando seriamente al país.
Según el Ministerio de Energía y Minas, ambos exportaron cerca de 58 mil toneladas en el mes de enero, lo que representa un total del 29 %. Las otras empresas que exportaron los más altos porcentajes de cobre fueron Antamina en Áncash (19.8 %), Cerro Verde en Arequipa (19.2 %), Chinalco en Junín (8.1 %) y Antapaccay en Cusco (7.8 %).
Por otra parte, entre los años 2019 y 2021 la variación porcentual del precio del cobre ha crecido un 55.3 %, sin embargo, la producción ha retrocedido un 6.4 %. De igual manera el oro varió su precio con un aumento del 29.1 % pero la producción cayó un 24.8 %.
El año 2022 tampoco inició bien en términos de producción de cobre, que decayó en comparación con el mes de diciembre en un 5.16 %. De la misma manera las exportaciones también evidenciaron un gran retroceso, se envió al exterior un 27 % menos que en diciembre.