Luis Benavente, director de Vox Populi, advirtió que el financiamiento de campañas electorales en el Perú enfrenta un riesgo creciente debido al ingreso de recursos provenientes de economías ilegales.
En entrevista con Alfonso Baella para BaellaTalks, señaló que una cifra similar al 4% del PBI peruano proviene de actividades ilícitas, equivalente a unos USD 12 mil millones, un monto que —según alertó— podría ser usado para influir decisivamente en los próximos comicios.
Benavente explicó que el dinero ilegal tiene liquidez inmediata y capacidad para cubrir los altos costos de una campaña, desde publicidad en medios hasta especialistas en estrategia electoral. El financiamiento formal, en cambio, enfrenta prudencia y restricciones, lo que abre un espacio para que capitales de origen ilícito ocupen ese vacío. “Pueden contratar equipos y pagar campañas sin dificultad; ese es un riesgo enorme para la democracia”, afirmó.
El analista también sostuvo que ya se perciben señales de influencia en el Congreso, donde algunos intereses se estarían moviendo con sospechoso alineamiento. Según indicó, es probable que ciertos grupos intenten asegurar beneficios o protección legal mediante representantes elegidos con apoyo económico de estructuras criminales, lo que compromete la independencia del poder político.
Benavente insistió en que el Estado debe actuar antes de que el problema se consolide. Planteó fortalecer la fiscalización financiera de las campañas en tiempo real, exigir trazabilidad completa de los aportes y empoderar a la Fiscalía y a los órganos de control para detectar movimientos irregulares.
Fuente: CanalB
Rafael López Aliaga, precandidato…
Durante la primera jornada de…
Congresistas vuelven a rechazar…
La solicitud de asilo presentada…
Se inicia el juicio oral contra…