Luego de un mes de paralizadas las operaciones de la mina Las Bambas, tres mil personas han perdido sus empleos, aquellas que trabajaban para empresas que ofrecían servicios de tercerización.
La misma suerte podrían correr los trabajadores directos, tal como señalan los representantes del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas. Por ahora, la mayoría está con vacaciones forzadas, las cuales culminarán entre el 15 y 30 de junio.
Si la situación se mantiene, pasarían a suspensión perfecta, por lo que dejarían de percibir sus sueldos, y tres meses más tarde podría darse un cese colectivo. Por esta razón, cientos de trabajadores mineros realizaron movilizaciones en las ciudades de Lima, Cusco y Arequipa.
Se espera que el próximo diálogo entre la empresa, el Estado y las comunidades pueda rendir frutos, aunque el sentimiento de los comuneros hacia las autoridades nacionales no es positivo luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, los haya calificado de secuestradores.
Fuente: CanalB
Durante su participación en el…
Durante una conversación con…
El Poder Judicial rechazó el…
El exrector de la Universidad…
Con el respaldo de 12 votos de…