La Universidad Nacional Mayor de San Marcos emitió un pronunciamiento en el que exigió al gobierno de Colombia respetar los tratados internacionales que establecen la frontera con el Perú en la zona amazónica. La institución rechazó las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien acusó a Lima de haberse “apropiado” de la isla Chinería, y recordó que la delimitación fue fijada hace más de un siglo mediante acuerdos bilaterales.
En su comunicado, la casa de estudios conocida como la Decana de América remarcó que el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Amistad y Cooperación de Río de Janeiro de 1934 sellaron la paz y definieron de manera precisa la línea limítrofe. San Marcos subrayó que dichos instrumentos tienen plena vigencia y constituyen la base de la estabilidad entre ambas naciones.
La universidad manifestó su “contundente rechazo” a las afirmaciones del mandatario colombiano, calificándolas como desconocimiento de los compromisos jurídicos y diplomáticos suscritos. Asimismo, reafirmó su posición en defensa de la soberanía peruana y de los derechos de los ciudadanos que viven en la zona fronteriza, instando a Bogotá a cumplir íntegramente lo pactado.
El pronunciamiento se produce en un contexto de tensión bilateral que se ha reavivado por la isla Santa Rosa, ubicada cerca de la triple frontera con Brasil y Colombia. Petro anunció que trasladará la ceremonia de la Batalla de Boyacá a Leticia como gesto político frente a lo que considera un “copamiento” peruano, mientras que Lima ha reiterado que no existe ningún diferendo limítrofe.
No es la primera vez que el tema genera fricciones diplomáticas. En 2024, el gobierno peruano ya había respondido a cuestionamientos colombianos reafirmando su jurisdicción sobre Santa Rosa, respaldada por los tratados históricos y la labor de la Comisión Mixta Demarcadora. Aunque en el terreno la presencia del Estado peruano se ha reforzado con actividades cívicas y militares, el cruce de declaraciones entre Dina Boluarte y Gustavo Petro mantiene la controversia en la agenda regional.
Fuente: CanalB
Francisco Calisto señaló que,…
El excongresista Víctor Andrés…
La Cámara de Comercio de Lima…
En un contexto global marcado…
Durante una conversación con…