En el mes de julio se dará un nuevo incremento en las tarifas eléctricas, que para los consumidores domiciliarios será de 0.60 % según el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería.
Las principales razones del incremento son la actualización del Valor Agregado de Distribución, el incremento del tipo de cambio y el mayor precio de algunos productos indispensables para la electricidad, como el cobre y el aluminio.
En el caso de las industrias, los precios se han incrementado aún más. Las empresas de ladrillos son las que han sufrido un mayor impacto, con una variación de 18.6 % de sus tarifas eléctricas; en las empresas de metalmecánica el porcentaje es de 18 % y de plásticos de 16.1 %.
Subsidio aprobado
Los usuarios domésticos de bajo consumo eléctrico verán reducida su tarifa de consumo en hasta un 16 %, que será pagado por los usuarios de mayor consumo vía subsidio cruzado.
Fuente: CanalB
El abogado constitucionalista…
El Poder Judicial rechazó el…
El fiscal supremo Pablo Sánchez…
La escena se repite, pero el…