El uso adecuado del idioma y los conceptos de familia vienen siendo tergiversados por funcionarios públicos de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y de Educación.
Por ejemplo, un gráfico del MIMP, cuya titular es la abortista Diana Miloslavich, dice: “Los niños y niñas crecen con más seguridad y confianza cuando hay presencia activa del cuidador”; no mencionan la palabra padre ni madre, y se presenta la paternidad como si fuera un servicio que se brinda.
De la misma manera, tal como advirtió la congresista de Fuerza Popular Martha Moyano, en la introducción del curso ‘Diseño universal para el aprendizaje’ aparece un supuesto mensaje inclusivo, cuyo uso ha sido rechazado por la Real Academia de la Lengua Española: “Bienvenides y bienvenidas”, se lee en el material.
Estos cambios en el lenguaje y en la naturaleza de los miembros de la familia preocupan a un gran sector de la población, puesto que son muestras de la penetración de ideologías extranjeras en el país, las cuales usualmente promueven proyectos de ley de aborto y de identidad transgénero.
Fuente: CanalB
El abogado constitucionalista…
El Poder Judicial rechazó el…
El fiscal supremo Pablo Sánchez…
La escena se repite, pero el…