Actualmente son seis las investigaciones fiscales al presidente Pedro Castillo, prácticamente todas por organización criminal; cinco se encuentran en la Fiscalía de la Nación y la restante en la Fiscalía Provincial Mixta de Tacabamba por hechos acaecidos antes de que asuma como mandatario.
1. Irregularidades en el proceso de ascensos de las FF.AA. y la PNP
En esta investigación, abierta por las denuncias en torno a los ascensos en las Fuerzas Armadas y en la Policía Nacional del Perú, se presume que Pedro Castillo y compañía habrían cobrado 20 mil dólares a diversos coroneles para que logren su paso al grado de general. Bruno Pacheco denunció que el escolta del presidente, Aladino Irigoin, se encarba de recoger sobres con sobornos.
2. Compra de biodiésel para Petroperú
El caso que involucra a la entidad estatal Petroperú también tendría a Castillo como cabecilla de una red en la que habrían participado Hugo Chávez Arévalo y el empresario Samir Abudayeh. El objetivo habría sido que la empresa de este último, Heaven Petroleum Operators, gane una jugosa licitación de más de 70 millones de dólares.
3. Plagio en tesis
Esta es la única investigación que aborda hechos en los que habría participado Castillo antes de asumir como presidente. Se trata del presunto delito de plagio agravado y falsedad genérica en los que habría incurrido junto a su esposa Lilia Paredes por plagiar su tesis para obtener el grado de magíster en la Universidad César Vallejo.
4. Licitación del Puente Tarata III
El caso Puente Tarata III confirmaría la presunta organización criminal liderada por Pedro Castillo en confabulación con el exministro de Transportes y Comunicaciones, el prófugo Juan Silva. Ellos habrían direccionado obras de cientos de millones de soles en favor de empresarios que luego les entregarían pagos indebidos.
5. Destitución del exministro Mariano González
También se le investiga a Pedro Castillo por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de la justicia, que fue denunciado precisamente por uno de sus propios ministros de Estado, Mariano González, quien se desempeñaba en la cartera del Interior y conformaba un equipo especial de la PNP para ir tras los prófugos Silva, Pacheco y Fray Vásquez.
6. Adjudicación de obras en Chota y Cajatambo
La investigación más reciente es aquella que involucra a Geiner Alvarado, ministro de Transportes y Comunicaciones, quien sería parte de una red en la que también están involucrados los hermanos de la primera dama, Lilia Paredes, y los hermanos Espino. El objeto de investigación son las obras licitadas en Chota y en Cajatambo.
Fuente: CanalB
La especialista en rehabilitación…
Durante su participación en el…
Integrantes de la Comisión de…
Un tren bioceánico no es solo…