Un grupo de exministros y excomandantes generales de las Fuerzas Armadas del Perú expresó su firme respaldo a la posición del Gobierno frente a las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien acusó al país de violar el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 y el Tratado de Límites de 1922. Los oficiales en retiro reafirmaron que la isla de Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Loreto, provincia de Mariscal Ramón Castilla, es territorio peruano.
En su pronunciamiento, los firmantes recordaron que los tratados suscritos y ratificados entre ambos países establecieron de manera definitiva los límites fronterizos, sin que exista controversia pendiente. Destacaron que la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, aprobada por unanimidad en el Congreso y promulgada el 3 de julio, es un acto legítimo de ejercicio de soberanía nacional.
Asimismo, señalaron que la presencia permanente de unidades del Ejército, la Marina de Guerra, efectivos de la Policía Nacional y otros representantes del Estado en la isla responde a su mandato constitucional de garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial. Dichas acciones, precisaron, cumplen con el artículo 165 de la Constitución, que faculta también el control del orden interno cuando así lo disponga el Presidente de la República.
El pronunciamiento también resaltó la cooperación trilateral que Perú mantiene con Brasil y Colombia para enfrentar amenazas comunes en la cuenca amazónica, como el narcotráfico, la minería ilegal, los delitos ambientales, la trata de personas y otras formas de crimen organizado. Afirmaron que esta coordinación no contradice la defensa irrestricta del territorio, sino que la refuerza frente a retos de carácter transnacional.
Finalmente, los altos mandos en retiro valoraron el compromiso de las Fuerzas Armadas en la defensa de la patria y enfatizaron que la seguridad nacional debe ser prioridad del Estado. Señalaron que esta tarea requiere instituciones militares fortalecidas, con capacidad disuasiva permanente y recursos suficientes, ya que la defensa de la soberanía —subrayaron— no se improvisa.
Fuente: CanalB
El presidente de Estados Unidos,…
El expresidente colombiano Álvaro…
El senador y precandidato presidencial…
La Cámara de Turismo de Cusco,…
Los sistemas tributarios son…