Política

Se alista tercera moción de vacancia contra Pedro Castillo

Publicado el 31 de agosto de 2022

Este miércoles 31 de agosto, diversos congresistas se pronunciaron ante la prensa respecto a lo que sería un tercer intento por vacar al actual presidente de la República, Pedro Castillo. 

 

Tras 2 intentos fallidos, los congresistas de oposición vuelven a elaborar un borrador de moción de vacancia. Según lo expresado por el congresista no agrupado, Carlos Anderson, la iniciativa se plantea tras las 6 investigaciones fiscales que afronta el presidente Castillo, involucrando a su familia y a su gabinete en lo que sería una presunta organización criminal, según detalla el Ministerio Público. 

 

Debido a los últimos acontecimientos descritos por el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder, “muchos de los congresistas habrían reconsiderado su apoyo al gobierno”, afirmó el parlamentario Enrique Wong. 

 

La nueva solicitud para destituir al mandatario será presentada la próxima semana por cinco congresistas de la oposición: Carlos Anderson, Edward Málaga (no agrupados), Diego Bazán, Adriana Tudela (Avanza País), y Karol Paredes (Acción Popular). A diferencia de las dos mociones anteriores, presentadas por Patricia Chirinos y por la bancada de Renovación Popular, Anderson declaró al diario El Comercio que se va a hacer un trabajo para buscar consensos y socializar el documento. 

 

Semanas atrás, el congresista de Avanza País, Diego Bazán, expresó en un diálogo con Canal N que “tenía la confianza de que había 80 votos” en favor de vacar al presidente de la República, y para llegar a los 87, sería necesario que las bancadas oficialistas voten en favor de la moción.

 

Los Votos en Disputa

 

La oposición ha demostrado que cuenta con 46 votos, contando la bancada de Fuerza Popular (24), Renovación Popular (9), Avanza País (9), Maricarmen Alva y Karol Paredes de Acción Popular, y los no agrupados Carlos Anderson y Edward Malaga. 

 

Asimismo, el oficialismo mantiene 42 votos sólidos: Perú Libre (16), Bloque Magisterial (10), Perú Democratico (6), Cambio Democratico-JPP (5) y Perú Bicentenario (5). 

 

Existen 42 votos en disputa que definirían el porvenir del gobierno. Bancadas como APP, Somos Perú, Podemos, Integridad y Desarrollo, Acción Popular y los otros 2 no agrupados, aún no muestran posturas firmes en bloque con respecto a los recientes escándalos en el Ejecutivo.

 

¿Y Los Niños?

 

Tras acogerse como colaborador eficaz, el ex secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, señaló una lista de congresistas que según él conforman el grupo “Los Niños”. La lista de 11 congresistas de distintas bancadas, acogería 6 parlamentarios de Acción Popular, 3 de APP y 2 de Perú Libre. Corroborando con las votaciones anteriores, la lista señalada por Pacheco ha votado siempre por blindar al gobierno de Castillo y ha mostrado una fiscalización muy deficiente.

 

El congresista Ilich López ha declarado ante el diario El Comercio que la facción de Acción Popular investigada preliminarmente por presunto delito de tráfico de influencias, tiene predisposición para escuchar los argumentos de los promotores de la salida del jefe de Estado. A título personal, López consideró que Castillo Terrones “es un peligro para la democracia en el país” y adelantó que él sí votará a favor de su vacancia.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones