Política

Pedro Guevara, exprecandidato presidencial de Perú Moderno renuncia al partido

Publicado el 20 de noviembre de 2025

Pedro Agustín Guevara Ballón, hasta ahora uno de los precandidatos presidenciales de Perú Moderno, presentó una renuncia irrevocable al partido tras denunciar irregularidades, falta de democracia interna y vínculos de la dirigencia con presuntos personajes ligados al crimen organizado.

 

La carta, dirigida a la presidenta Mariella Aragón y registrada este 19 de noviembre, profundiza la crisis interna que arrastra la organización desde la muerte de su fundador, Wilson Aragón Ponce.

 

En su misiva, Guevara sostiene que, tras el fallecimiento de Aragón, el partido quedó “abandonado y sin rumbo político”, acusando a la cúpula de ignorar a las bases y de imponer “a dedo” la precandidatura presidencial de José Reynaldo López. A ello suma que la dirigencia no deslindó de graves denuncias periodísticas que asociaban al precandidato oficial con bandas dedicadas a extorsión y sicariato, según informes publicados en diversos medios.

 

El ahora exmilitante también cuestionó la presencia de César Ramos como asesor político del CEN, a quien atribuye haber impulsado acercamientos con figuras de extrema izquierda ajenas al ideario centrista del partido. Denunció además discriminación en el proceso para registrar las planchas presidenciales, afirmando que, pese a pagar la cuota exigida de 21,400 soles —al igual que otros aspirantes— solo fue aceptada la inscripción del precandidato Carlos Jaico.

 

Guevara sostiene que el manejo del proceso interno vulneró el derecho constitucional de participación política, por lo que descartó continuar en una organización que “se dice democrática, pero que en la práctica demuestra ser lo contrario”. Asimismo, exigió la devolución del dinero entregado para su inscripción, al considerar que la dirigencia aplicó criterios arbitrarios en la selección de candidatos.

 

El economista cerró su carta agradeciendo a los militantes y simpatizantes que lo respaldaron en su recorrido nacional, y aseguró que continuará participando en política desde otra organización que respete la libertad económica, la libertad política y los valores fundacionales que —según afirma— ya no se practican en Perú Moderno.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones