El pasado martes 13 de setiembre, el presidente de la República, Pedro Castillo, tomó juramento a nuevos ministros de Estado tras la renuncia de Miguel Ángel Rodríguez Mackay de la cartera de Relaciones Exteriores y la salida de Andrés Alencastre del Midagri luego del tercer fracaso en la licitación de urea.
El gobierno de Castillo ha llegado a los 70 cambios ministeriales en 13 meses y medio de gestión. Dentro de las carteras con más cambios están el Ministerio del Interior (7) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (6).
El día de ayer, César Landa volvió al Gabinete Torres después de 5 semanas, retomando el cargo de canciller luego de la renuncia de Rodríguez Mackay. Asimismo, el presidente también tomó juramento a la ingeniera Jenny Ocampo, nueva ministra de Desarrollo Agrario y Riego.
Vendrán más cambios
Por otro lado, las posturas del Congreso en rechazo de Geiner Alvarado, ministro de Transportes y Comunicaciones, y Willy Huerta, ministro del Interior, ponen en duda su continuidad en el gabinete.
El pleno del Congreso debatirá este jueves 15 de setiembre la moción de censura multipartidaria presentada contra Alvarado López. El documento plantea que sea retirado del cargo por las investigaciones del Ministerio Público que lo involucran en presuntos delitos de corrupción, cuando ocupaba el cargo de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, además de su “manifiesta incapacidad moral e idoneidad”. Voceros de distintas bancadas han adelantado su postura en favor de la censura.
En el caso de Huerta, miembros de la bancada de Fuerza Popular señalaron que impulsarán una moción de censura contra el ministro por los recientes escándalos con la PNP y el intento de destituir al coronel PNP Harvey Colchado.
“Nosotros vamos por la censura al ministro, creemos que no solamente en su momento, cuando se descabezó a la Policía Nacional, no respondió adecuadamente cuando fue a la Comisión de Defensa y luego al Pleno del Congreso, y creemos que hay que evaluar los resultados de la interpelación del ministro, y con lo que ha ocurrido ahora (con Harvey Colchado) nos da mayor razón a efectos de ir por la censura del ministro del Interior”, indicó Patricia Juárez al diario Expreso.
Fuente: CanalB
La especialista en rehabilitación…
Durante su participación en el…
El ministro de Desarrollo Agrario…
La fiscal Marita Barreto ha retomado…