Política

Mensaje a la Nación: Dina Boluarte denuncia acoso y pide ser citada a declarar por la Fiscalía

Publicado el 13 de diciembre de 2024

En un pronunciamiento realizado este jueves por la noche, la presidenta Dina Boluarte abordó las investigaciones fiscales que enfrenta, reiterando su disposición a colaborar con las autoridades. Durante su mensaje, solicitó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ser convocada a declarar en el marco de dos casos vinculados a su entorno personal: el presunto abandono del cargo y omisión de funciones durante una cirugía, y los cuestionamientos relacionados con el llamado "Caso Cofre".

 

“He sido objeto de un acoso permanente con el único propósito de generar crisis en el Gobierno e intentos de vacancia [...] Me dirijo a ustedes para informar en dos casos que estarían vinculados a un entorno personal”, afirmó Boluarte al iniciar su discurso.

 

Sobre el Caso Cofre, Boluarte señaló que la Fiscalía ha avanzado en hipótesis sin considerar su versión. “Desde el inicio de la investigación han transcurrido 79 días y no les interesa mi versión, pero sí la versión del rumor irresponsable. Señora fiscal, llámeme y declararé. Se lo pido, se lo exijo en aras del debido proceso”, enfatizó.

 

En relación a los rumores sobre un supuesto viaje a Mikonos, la mandataria negó las acusaciones, explicando que asistió a una reunión familiar en otro lugar, acompañada por una amiga. “No oculto a delincuentes ni uso bienes estatales para encubrir personas buscadas por la justicia”, declaró.

 

Sobre su cirugía, aclaró que fue un procedimiento médico necesario por motivos de salud, no estético, y aseguró que no afectó su capacidad para ejercer funciones como presidenta. También manifestó su disposición a renunciar a la confidencialidad médica si la Fiscalía lo considera necesario.

 

Boluarte hizo un llamado a la unidad y al diálogo: “Compatriotas, hago un llamado a los peruanos de buena voluntad para que se sumen al consenso por el desarrollo, alejados de los odios y la violencia”.

 

El mensaje también se dio en un contexto de cuestionamientos hacia su gestión. Uno de los puntos críticos fue la presencia del ministro de Educación, Morgan Quero, quien ha sido duramente criticado por afirmar que “los derechos humanos son para las personas, no para las ratas”, en referencia a las víctimas de las protestas de 2022-2023. Varios parlamentarios han solicitado su renuncia, mientras que la Defensoría del Pueblo exigió su destitución.

 

El mensaje de Boluarte ha generado reacciones divididas en el ámbito político. Mientras algunos destacan su disposición a colaborar con las investigaciones, otros cuestionan las decisiones tomadas por su administración y los problemas de gestión en el gabinete ministerial.

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones