Política

Congresistas rechazan pedido de Gobierno de declarar 30 de agosto Día de los desaparecidos en época de violencia

Publicado el 31 de agosto de 2022

Un oficio firmado por Pedro Castillo y Aníbal Torres solicita al Congreso de la República considerar que el 30 de agosto sea declarado en el Perú como Día Nacional de las personas desaparecidas durante el periodo de violencia 1980-2000.


Este proyecto es una copia de una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas que hace más de diez años presentó la propuesta manifestando su preocupación por las desapariciones de personas en diversas partes del mundo.


Por los casos de arrestos, detenciones y secuestros que pueden ser equivalentes a desapariciones forzadas, y las denuncias por hostigamiento e intimidación que sufren los familiares de los desaparecidos o los testigos de los sucesos.


Para diversos congresistas nacionales, la propuesta del Ejecutivo es una nueva forma de ir en contra de la imagen de la Policía Nacional del Perú, afectando el sitial histórico de su Patrona Santa Rosa de Lima, que también es una de las más importantes figuras católicas.

 

Asimismo, el rechazo es hacia el término 'época de violencia', similar al de conflicto interno que no especifica el terrorismo vivido por causa de organizaciones criminales como Sendero Luminoso y el MRTA.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones