Luego de presentar una acusación constitucional contra el presidente Pedro Castillo, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, anotó que, desde este momento, es responsabilidad "exclusiva y excluyente del Congreso de la República" decidir sobre el trámite de la acusación, "en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción”.
En ese sentido, sostuvo que "el combate contra la corrupción en todas las esferas del Estado debe ser unánime", pues "los peruanos merecemos conocer la verdad".
“La corrupción socava el orden democrático y atenta contra los derechos humanos, por ello, el combate contra la corrupción en todas las esferas del Estado debe ser unánime. Solo así la inmunidad no será impunidad. Los peruanos merecemos conocer la verdad”, exclamó la fiscal Benavides.
Previamente, la titular del Ministerio Público señaló que ha podido encontrar "muy graves y reveladores indicios de la existencia de una presunta organización criminal", que estaría liderada por Castillo, y que tendría la finalidad de "copar, controlar y direccionar los procesos de contrataciones en los diferentes estamentos para obtener ganancias ilícitas".
“Los indicios hallados constituyen para el MP una sospecha fundada de la comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión, en los casos denominados Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Puente Tarata, Petroperú y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, precisó.
Fuente: CanalB
La corporación peruana ApuCorp…
El presidente de Estados Unidos,…
A marzo de 2025, la región La…
Una reciente decisión del Tribunal…
El Banco Central de Reserva del…