Política

Castillo denuncia ante OEA una presunta concertación entre Fiscalía y oposición congresal para quebrar la democracia

Publicado el 19 de octubre de 2022

El presidente Pedro Castillo, investigado por graves delitos de corrupción, denunció ante la OEA una presunta "concertación" entre el Ministerio Público y la oposición en el Congreso para propiciar la "ruptura de la institucionalidad democrática en el Perú".

En el documento que envió Castillo -junto al canciller César Landa- a Luis Almagro, secretario general de la OEA, se menciona que una de las razones para activar los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana es la denuncia constitucional que interpuso la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el jefe de Estado.

Recordemos que la titular del Ministerio Público denunció constitucionalmente ante el Parlamento al gobernante por ser el supusto líder de una organización criminal enquistada en Palacio de Gobierno, la cual se habría beneficiado económicamente con el otorgamiento de obras públicas.

"En la acusación constitucional presentada el día 11 de octubre de 2022 por la fiscal de la Nación subyace una motivación política, como parte de una estrategia de ruptura del orden democrático", se lee en el documento hecho llegar a Almagro. 



También en la solicitud del Ejecutivo se alude a la eventual presentación de la tercera moción de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, que es impulsada por el legislador Edward Málaga; así como la denuncia constitucional interpuesta contra el mandatario por traición a la patria, entre otros motivos. 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones