El Reporte

EL REPORTE: Palabra de Zamir

Publicado el 15 de julio de 2022

Zamir Villaverde salió al frente para desencriptar las movidas siniestras de Pedro Castillo y su entorno. Un día después de ser amedrentado, el ahora ex reo amplificó la información que tiene de primera mano —porque fue testigo directo— sobre el presunto fraude electoral que se había maquinado para permitir la asunción a la presidencia de un postulante anónimo que representaba a un movimiento de izquierda radical, Perú Libre. Según su versión, el mismo presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, coordinó esta irregularidad con un allegado del jefe de Estado: Vladimir Meza. En uno de los encuentros determinantes, cuenta, también estuvieron presentes la exalcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera, y el exsecretario de despacho presidencial y ahora prófugo, Bruno Pacheco. Sostuvo que todo el material probatorio ya lo dejó en manos de la Fiscalía.


El ahora ex reo inició delatando las urgencias primigenias del profesor chotano. El entonces jefe de campaña, Bruno Pacheco, le había solicitado un vehículo para movilizar a Pedro Castillo y los sobrinos de este, Fray Vásquez y Gianmarco Castillo. Este pedido se lo hicieron porque querían "tener una mayor entrada, para que les de otro estatus". Luego, a finales de mayo, Villaverde fue presentado oficialmente ante el postulante perulibrense, pero como un amigo del exalcalde de Huaraz, Vladimir Meza —ahora aspirante a gobernador regional de la misma localidad—. Al aceptar el falso lazo, se metió de lleno al entorno castillista y conoció los entresijos para capturar el poder.


“Pedro (Castillo) sabía el papel que jugaba el señor Vladimir Meza en cuanto a la amistad o la cercanía que tenía con el Jurado Nacional de Elecciones por el trabajo que ya había realizado (Salas Arenas) en la primera vuelta (de las elecciones presidenciales 2021) al poder descartar al señor Rafael López Aliaga”, apuntó Villaverde.


El vínculo entre Meza y Salas Arenas, de acuerdo a su versión, era muy consistente. Se comunicaban vía telefónica. Incluso, señala, cuando hubo preocupación por el resultado de la segunda vuelta, el exalcalde de Huaraz llamó al mandamás del JNE para que le asegure la victoria de Castillo. Pese a que este último le habría asegurado la carrera al sillón de Pizarro, Meza prefirió que el acuerdo se consolide cara a cara. Fue así que se coordinó un encuentro en Huaral. Estuvieron los dos mencionados, Villaverde, Silvia Barrera y Bruno Pacheco. Y ahí se pulió y cerró la negociación. Esto, por supuesto, fue contado por el empresario de seguridad.


Este personaje también habló sobre el edificio de Sarratea, el transitorio despacho informal de Castillo cuando ya había ganado la presidencia. Villaverde señaló que en ese lugar iban ministros y empresarios para hacer lobbies. Asimismo, insistió en que Fray Vásquez le confirmó que de los “100 grandes” (100 mil soles), el mandatario recibió la mitad.


Zamir Villaverde ya puso en manos de la Fiscalía las pruebas de todo lo narrado. Esto podría ser el inicio del fin de un gobierno que habría llegado con trampa o una muestra bochornosa de que la justicia en nuestro país atraviesa una etapa oscura.

 


Suscríbete por whatsapp a las noticias gratuitas de EL REPORTE haciendo clic aquí:
https://chat.whatsapp.com/BvB6pfYnxz65v8IiDk5bvW

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones