Según el Banco Central de Reserva del Perú y el Ministerio de Economía y Finanzas, la inversión privada en el país, al cierre de 2022, no crecerá ni decrecerá con respecto al año anterior.
Sin embargo, otras instituciones particulares proyectan incluso números negativos, que perjudicarían a un gran sector de la ciudadanía por la falta de empleo, entre otros. Por ejemplo, para Credicorp la inversión privada caería un 2.5 %.
Otras instituciones presentan cifras más negativas aún. BBVA Research indica que la caída sería del doble, es decir, de un -5 %, mientras que el Instituto Peruano de Economía va más allá, y prevé que la caída será de 9 puntos porcentuales.
Considerando la data actual, en el primer trimestre de 2022 tuvimos un crecimiento de 0.8 %, lo que confirma la desaceleración de la inversión económica, la cual en el tercer trimestre de 2021 creció un 22.5 % y en el cuarto, la cifra se redujo a un crecimiento de solo 2.5 %.
Fuente: CanalB
El Jurado Electoral Especial…
El Ministerio de Transportes…
Durante su participación en el…
Durante una conversación con…
El alcalde de Lima, Rafael López…