En el segmento D, el 69 % de encuestados según un estudio de Activa Perú, señala que sus ingresos no les alcanzan para cubrir los gastos mensuales de su hogar, mientras que al 23 % les alcanza exactamente y solo al 5 % les alcanza y les queda para ahorrar.
En el segmento C el 54 % afirma que no les alcanza y el 37 % dice que le alcanza justo. En el B el 35 % de personas no tienen para cubrir sus gastos mensuales y en el A pasa con el 29 %.
En total, el 54 % de peruanos sostiene que no les alcanza sus ingresos mensuales para su alimentación, servicios básicos de luz, agua y otros, estudios, pagos de créditos, etc., mientras que al 34 % les alcanza justo y solo un 9 % puede cubrir todos sus gastos y ahorrar.
La situación se da por el alza de los precios en general y porque no ha habido un aumento en las remuneraciones. Sin embargo, lo más preocupante es cómo se ha agravado la situación, ya que hace solo ocho meses un 37 % afirmaba que no les alcanzaba para cubrir sus gastos, cifra que ha crecido 17 puntos.
Fuente: CanalB
Una nueva revelación sacude al…
Socióloga y política, descendiente…
La Búsqueda del Tesoro es una…
La Autoridad de Transporte Urbano…
En un contexto global marcado…