Entre los meses de julio y setiembre, el avance del producto bruto interno peruano sería de solo 1.5 %, según las proyecciones del consenso del mercado.
En el primer trimestre de 2022 el crecimiento fue de 3.8 % para desacelerar hasta 2.3 % en el segundo trimestre producto de las paralizaciones y disturbios en las minas Cuajone y Las Bambas, así como las huelgas de caminoneros.
La proyección de PBI real más baja en 2022 es de apenas 1.4 % según FrontierView, mientras que la más alta es de 5.5 % según Scope Ratings, con un consenso de 2.7 %, cifra que viene decayendo en los tres últimos meses.
En cuanto a la inflación, el año terminaría con una tasa de 6.3 %, una proyección superior a la que se manejaba en junio (5.8 %). Esto debido a las constantes subidas de los precios de la energía y alimentos, así como a la inestabilidad política interna.
Fuente: CanalB
Durante su participación como…
En una sesión extraordinaria…
El Poder Judicial anuló el auto…
El invierno se agudiza en la…
El fiscal José Domingo Pérez…