La incertidumbre del retorno a clases en el contexto de la llegada de la tercera ola hizo que los importadores enviaran sus pedidos a las fábricas chinas en los meses de diciembre y enero, cuando antes lo hacían con seis meses de anticipación.
Por lo tanto, la llegada de la mercadería se prolongará hasta el mes de abril, debido a que ahora los contenedores de China al Perú demoran el doble de tiempo que antes.
De la misma manera, hay bastante cautela en las familias que no tienen prisa en comprar las listas de útiles escolares que desde hace unos días han empezado a enviar las instituciones educativas.
En cuanto a las principales complicaciones de origen, hay una escasez de microchips, que afecta a diversas industrias, incluyendo al sector educativo. Esto porque las calculadoras científicas y tablets que usan los estudiantes llegan solo en un 30 %: hay una alta demanda y un mayor costo.
Fuente: CanalB
Durante una reciente entrevista…
Este sábado 26 de julio, a las…
En los últimos meses ha cobrado…
La Agencia de Promoción de la…
La especialista Heiddy Canelo…