Más del 60 % de los postulantes que aprobaron el examen de conocimientos en el concurso público de méritos convocado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) provienen de universidades nacionales. De un total de 1,870 aspirantes que superaron la evaluación, 1,145 son egresados de veintidós casas de estudio públicas, lo que equivale al 61.23 % del total de aprobados.
Entre las universidades nacionales con mayor número de postulantes aprobados destacan la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Estas instituciones han tenido una presencia significativa en las convocatorias n.º 002 al 008-2025-SN/JNJ, destinadas a cubrir plazas para jueces, fiscales y jueces de control.
También figuran con buen desempeño la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Áncash, entre otras.
Por otro lado, 725 aprobados —lo que representa el 38.77 % del total— provienen de treinta y tres universidades privadas. Entre ellas destacan la Universidad Privada Inca Garcilaso de la Vega, la Universidad de San Martín de Porres, la Universidad Católica Santa María, la Universidad Privada Antenor Orrego, la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, la Universidad Privada César Vallejo y la Universidad Privada Andina del Cusco.
Este resultado muestra una participación amplia y competitiva entre universidades de todo el país, con un marcado protagonismo de las instituciones públicas en el proceso de selección de nuevos magistrados, lo que refleja el potencial formativo de las universidades nacionales en el ámbito jurídico y judicial.
Fuente: CanalB
La presidenta Dina Boluarte rompió…
El Perú experimentó un cambio…
El número de abortos en Carolina…
La exportación de productos agrícolas…
La intención de este artículo…