Un trabajador del centro comercial Jockey Plaza logró sustraer 437 celulares de alta gama sin ser detectado durante siete meses. Se trata de Edwind Benavides Panez, encargado del almacén de una conocida tienda de tecnología, quien habría cometido el robo con ayuda de un grupo de cómplices y mediante una estrategia digital sofisticada. El valor total de los equipos —iPhones 15 Pro y 15 Pro Max— supera el millón 750 mil soles.
Según reveló una investigación de Cuarto Poder, Benavides manipulaba el sistema interno de inventario para ocultar las sustracciones. Desde su computadora generaba códigos de barra falsos, que luego escaneaba como si los productos aún estuvieran en stock. Cada dos días, sacaba cajas con celulares y las dejaba en los baños del centro comercial, donde su primo, José Luis Cotrino Panez, las recogía y las entregaba a una pareja encargada de venderlos.
La Policía Nacional detalló que los celulares eran ofertados en redes sociales a precios muy por debajo del mercado, con mensajes promocionales que destacaban el bajo costo y la variedad de modelos y colores. También se vendían en una galería del Cercado de Lima, donde presuntamente operaban Nory Inga y David Huamán Flores, identificados como parte de la red que se encargaba de comercializar los equipos.
Tras una operación liderada por la División de Robos, todos los implicados fueron detenidos. Durante el operativo se encontró en el teléfono de uno de ellos una copia de la resolución judicial que ordenaba su captura, lo que hace sospechar de una posible filtración dentro del sistema judicial. La magnitud del robo ha generado preocupación por los mecanismos de control interno en locales comerciales de alta rotación.
En su confesión, Edwind Benavides explicó que aprovechaba los despachos grandes y ventas corporativas para camuflar el robo: “Armaba dos pedidos, uno regular y otro con diez celulares que me quedaba yo. Así lo hice desde julio hasta enero”. La tienda afectada aún evalúa el daño económico total, mientras las autoridades continúan las investigaciones para determinar si hubo más involucrados.
Fuente: CanalB
La presidenta Dina Boluarte rompió…
El Perú experimentó un cambio…
El número de abortos en Carolina…
La exportación de productos agrícolas…
La intención de este artículo…