Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - SNMPE, declaró que desde el 28 de febrero se ha cortado la producción de la mina Cuajone en Moquegua, por lo que hay una pérdida de 9 mil 700 toneladas de cobre.
Con el precio internacional del cobre batiendo records históricos, las exportaciones representan 4 millones 800 mil dólares al día, el Impuesto a la Renta es de 6 millones de soles diarios y 2 millones y medio de regalías y canon para la región.
En una entrevista para el diario El Comercio, el también alto funcionario de la compañía minera Southern Perú Copper declaró que el problema inicia tras el corte de agua que la comunidad campesina Tumilca, Pocata, Coscore y Tala hizo luego de tomar el reservorio de agua de Viña Blanca.
Lo que pide la comunidad es 5 mil millones de dólares por el uso de terrenos y la participación del 5 % de las utilidades, pero la mina viene siendo operada desde 1976 y no se había tenido un conflicto por este tema. Raúl Jacob sostiene que no entienden de dónde viene el reclamo, pero tienen la voluntad de dialogar.
Fuente: CanalB
La Agencia de Promoción de la…
La especialista Heiddy Canelo…
Jefrey Sánchez explicó en el…
Este miércoles 23 de julio se…
Mientras la ley marco para establecer…