Dos aspectos golpean a transportistas y usuarios: el incremento del precio de los combustibles y de los peajes, que haría que los pasajes interprovinciales suban hasta en un 25 %.
De acuerdo con los representantes de este sector, el precio de los derivados del petróleo ya bajó en otros países, pero no en el Perú. Lo que ellos solicitan es que se mantenga el Fondo de Estabilización de Combustibles.
Por ejemplo, el precio de la gasolina de 95 puede llegar a costar hasta 24 soles con 25 en el distrito de Ancón, y en distritos como Miraflores, San Isidro y Rímac llega hasta 22 soles en promedio.
Otro de los factores que afecta al sector es el precio de los repuestos, que se incrementó con la subida del dólar y ahora se ha mantenido. Es por esto que lo que también vienen solicitando los transportistas es la eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo sobre el petróleo para los transportistas formales.
Fuente: CanalB
Socióloga y política, descendiente…
La Búsqueda del Tesoro es una…
En un contexto global marcado…
Mi admiración por Israel viene…
En una jugada que busca reposicionar…