Actualidad

Piden levantar secreto de comunicaciones de fiscales del caso Lava Jato

Publicado el 17 de julio de 2025

La exprocuradora anticorrupción Katherine Ampuero solicitó que se levante el secreto de las comunicaciones de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, a raíz de las declaraciones del exasesor Jaime Villanueva. Este último aseguró ante la comisión investigadora del acuerdo de colaboración eficaz entre Odebrecht y el Estado que la designación de Vela como coordinador del Equipo Especial Lava Jato fue impulsada por el activista Gustavo Gorriti.

 

Ampuero consideró que las afirmaciones de Villanueva, quien busca ser colaborador eficaz, deben investigarse con la misma rigurosidad con la que se actúa en otros casos. “Parece que la Fiscalía tiene miedo de disponer el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los implicados, como Gustavo Gorriti, Rafael Vela y Pedro Chávarry”, señaló. Además, pidió determinar si existió coordinación entre Gorriti y miembros del Ministerio Público para encubrir actos de corrupción vinculados a Odebrecht.

 

Según la exprocuradora, ciertos medios habrían servido de plataforma para proteger las acciones de los fiscales en beneficio de la empresa brasileña. A su juicio, existe temor por parte de Vela de investigar a Gorriti, a quien acusó de tener influencia en distintos sectores del Ministerio Público. “El titular de la acción penal jamás lo va a tocar”, afirmó, cuestionando la independencia del trabajo fiscal en torno a uno de los casos más emblemáticos del país.

 

En ese contexto, la excongresista Rosa Bartra, expresidenta de la Comisión Lava Jato, recomendó no adelantar juicios sin corroborar los testimonios de Villanueva. “Opinar sobre dichos sin un elemento de corroboración es bastante irresponsable”, indicó. No obstante, reafirmó que durante su gestión se identificaron múltiples actos que favorecieron a Odebrecht.

 

Bartra sostuvo que el acuerdo con la constructora brasileña significó una pérdida para el Estado peruano y representó un acto de impunidad. Aseguró que los únicos beneficiados fueron Odebrecht y sus altos ejecutivos, mientras que el país terminó asumiendo las consecuencias de la corrupción de diversos gobiernos.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones