Actualidad

Ovación popular al 'Tren de Porky' en su llegada al Centro de Lima

Publicado el 15 de julio de 2025

Miles de limeños y chalacos se congregaron en el Parque de la Muralla para dar una entusiasta bienvenida al denominado “Tren de Porky”, uno de los trenes donados por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la empresa Caltrain. La llegada del convoy marcó un momento simbólico, con hurras y aplausos cuando la locomotora “Maali” apareció por la Estación Desamparados, generando un ambiente festivo en el Centro Histórico de la capital.

 

Durante la presentación, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó la importancia de esta donación compuesta por 20 locomotoras y 90 coches panorámicos, e hizo un llamado al Gobierno Central para que no ponga trabas al funcionamiento del sistema ferroviario propuesto. También criticó la ausencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y reiteró su voluntad de coordinar esfuerzos conjuntos para que el tren opere en beneficio de Lima Este y el Callao.

 

La ruta planteada por López Aliaga y el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, es Callao-Lima-Chosica, con una modalidad especial de recorrido tipo cerrojo entre Callao y Lima. El evento contó con la presencia de congresistas, alcaldes distritales y regidores de la Municipalidad Metropolitana de Lima, quienes respaldaron el proyecto ferroviario. Un segundo lote de trenes arribará desde Estados Unidos en agosto, completando así la flota donada.

 

En su intervención, López Aliaga también propuso impulsar las obras por impuestos como vía para acelerar proyectos de infraestructura a nivel nacional con apoyo del sector privado. Además, criticó los escándalos de corrupción vinculados a concesiones de peajes y exhortó a la exalcaldesa Susana Villarán a reconocer su culpabilidad por los sobornos recibidos durante su gestión.

 

El alcalde limeño lamentó la reciente muerte de Miguel Castro, exgerente de la MML, a quien consideró clave en el conocimiento de los actos irregulares cometidos por las empresas concesionarias de peajes durante el periodo de Villarán. Señaló que es momento de cerrar ese capítulo oscuro y centrarse en construir un sistema de transporte moderno y al servicio de todos los ciudadanos.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones