Los municipios limeños gastarán 60 soles por habitante para darles seguridad, sin embargo, hay diferencias abismales en cada distrito considerando sus presupuestos en el rubro de orden público y seguridad.
Mientras que en San Isidro el presupuesto por cada poblador es de 1059 soles (el mayor en Lima), en Los Olivos solo es de 10 soles. De la misma manera, ambos distritos están en primer y último lugar según el porcentaje de su presupuesto destinado a este fin, 28.9 % y 4.1 %.
En cuanto al número de denuncias anuales hechas por todo tipo de delito, el distrito que tiene más al 2020 es Cercado de Lima, con 12 mil 742, le siguen San Juan de Lurigancho con 11 mil 51 y Los Olivos con 7 mil 748.
Los recursos sumados de los municipios limeños se incrementan año a año para el fin de la seguridad, en este año 2022 es de S/582 millones.
Propuestas demagógicas
A su vez, un gran sector de la ciudadanía, incluidos especialistas del GEIN y exministros del Interior, han rechazado tajantemente la propuesta de Aníbal Torres de dar armas de fuego al personal de serenazgo para combatir la inseguridad ciudadana, pues la califican de irresponsable.
Fuente: CanalB
Durante una reciente entrevista…
Este sábado 26 de julio, a las…
En los últimos meses ha cobrado…
La Agencia de Promoción de la…
La especialista Heiddy Canelo…