El expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, manifestó que la ley de amnistía para policías y militares es plenamente constitucional y que representa un acto de justicia para quienes, según dijo, han pasado años bajo una “espada de Damocles” debido a la negligencia del Estado.
Blume explicó que, en el periodo en el que ocurrieron los hechos investigados, el delito de lesa humanidad no estaba tipificado en el ordenamiento jurídico peruano, por lo que esa figura no puede aplicarse retroactivamente. Agregó que en cualquier proceso penal debía respetarse el plazo razonable para las investigaciones, algo que no siempre se cumplió.
El exmagistrado consideró que la norma es saludable y que busca poner fin a procesos que se han prolongado de manera excesiva, afectando la vida personal y profesional de los implicados. Sostuvo que el Estado tiene la obligación de reparar las injusticias derivadas de investigaciones que se extendieron más allá de lo legalmente permitido.
Blume destacó también su buena impresión por la energía demostrada por la presidenta al impulsar la medida, y señaló que la decisión política de aprobar la ley responde a la necesidad de cerrar un capítulo pendiente en materia de justicia para las fuerzas del orden.
Fuente: CanalB
En el marco del juicio contra…
En diálogo con Porfirio Castro…
Perú lideró en 2024 el crecimiento…
La minería peruana podría elevar…
En su conocido libro Doce tesis…