Mario Vizcarra, representante de Perú Primero y uno de los invitados al bloque electoral del CADE Ejecutivos 2025, no participará del evento debido a una intervención médica.
A través de un comunicado, su organización informó que el candidato fue programado de manera reciente para una cirugía ocular el 5 de noviembre, lo que exige reposo visual posterior. La agrupación agradeció la invitación del foro empresarial y destacó la importancia del espacio para discutir asuntos clave para el desarrollo del país.
La ausencia de Vizcarra se conoce en la jornada inaugural del CADE Ejecutivos 2025, que volvió a realizarse en Lima después de 17 años y reúne a líderes empresariales, autoridades, especialistas internacionales y aspirantes a la presidencia del 2026. El foro se desarrolla bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!” y tiene como sede el Centro de Convenciones de San Borja. Durante el inicio, se efectuó la ceremonia de corte de cinta con la participación de los organizadores del evento.
En esta edición participa el presidente José Jerí, quien inauguró el foro con un mensaje centrado en unidad, visión de país y la necesidad de acelerar decisiones para impulsar la actividad económica. El mandatario reafirmó un shock de desburocratización y la continuidad de medidas para dinamizar la economía, compromisos previamente anunciados por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Jerí también destacó avances en negociaciones internacionales, como el cierre de un acuerdo comercial con Tailandia para este año y un memorándum de entendimiento con Filipinas, así como conversaciones abiertas con otros países. El jefe de Estado estimó que el Perú alcanzará un crecimiento económico de 3,5 % en el 2025 y aseguró que el déficit fiscal se mantendrá dentro del límite establecido por el MEF.
La organización del CADE centró su mensaje en la necesidad de recuperar la confianza entre actores políticos, empresariales y la ciudadanía. Según María Isabel León, presidenta del CADE Ejecutivos, el país requiere liderazgo y acciones concretas para fortalecer la institucionalidad, la seguridad, la justicia y el crecimiento económico.
La ausencia de Vizcarra modifica la expectativa sobre el bloque electoral, inicialmente previsto para reunir a varios aspirantes presidenciales. Aunque Perú Primero señaló que respeta el espacio de discusión y valora el intercambio de propuestas, la prioridad será el proceso médico del candidato. Su participación podría reprogramarse en futuras actividades vinculadas al foro empresarial.

Fuente: CanalB
El gobierno de José Jerí dispuso…
El juez supremo Juan Carlos Checkley…
El presidente José Jerí Oré se…
Las empresas IREX.AI y UAV LATAM…
Phillip Butters, precandidato…