El gobierno de José Jerí dispuso un “plazo perentorio” para que Karla Tatiana Ornelas Loera, encargada de la embajada de México en el Perú, abandone el país tras la decisión de romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La medida se conoció mediante un comunicado publicado en redes oficiales, luego de que el canciller Hugo de Zela anunciara la decisión del Ejecutivo. Según se indicó, la determinación responde al asilo político otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien es investigada por los delitos de rebelión y conspiración.
“¡Respeto a nuestra patria!”, señala el mensaje difundido por el Gobierno, en el que se precisa que Ornelas fue notificada personalmente por el canciller respecto al plazo para abandonar el territorio peruano. Minutos antes, De Zela había explicado ante la prensa que tomó conocimiento de la solicitud de asilo presentada por Chávez y que esta se encontraba dentro de la sede diplomática mexicana. Según el canciller, dicha acción constituye una violación del principio de no intervención reconocido por el Derecho Internacional.
No obstante, De Zela aclaró que, pese a la ruptura de relaciones diplomáticas, las oficinas consulares en ambos países continuarán funcionando con normalidad. De esta manera, se garantiza la atención de ciudadanos peruanos en México y de ciudadanos mexicanos en el Perú, sin perjuicio de la medida tomada por el Ejecutivo peruano.
Betssy Chávez, quien fue ministra de Trabajo y posteriormente presidenta del Consejo de Ministros durante el gobierno de Pedro Castillo, enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La Fiscalía ha solicitado una condena de hasta 25 años de prisión. En los últimos meses, la ex primera ministra se ausentó a varias audiencias judiciales, una de ellas con un certificado médico cuya autenticidad fue cuestionada por los magistrados, lo que llevó a sanciones dentro del proceso.
A raíz de estas irregularidades, el abogado de Chávez, Raúl Noblecilla, fue retirado del caso y suspendido profesionalmente por dos meses, debido a la presentación de documentación considerada inconsistente y por mantener una conducta dilatoria dentro del juicio. Además, el tribunal advirtió que, si las ausencias de Chávez se mantienen, podría ser declarada reo contumaz.
Noblecilla afirmó no tener conocimiento de la solicitud de asilo ni del paradero de Chávez, señalando que se enteró por los medios de comunicación. Aseguró que ha intentado comunicarse con su defendida sin éxito, indicando que el teléfono de la ex primera ministra se encuentra apagado o fuera de servicio. El incidente ha reavivado tensiones diplomáticas entre México y el Perú, similares a las ocurridas cuando se concedió asilo a la familia de Pedro Castillo tras su destitución.
¡Respeto a nuestra patria!
— José Jerí (@josejeriore) November 4, 2025
Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la encargada de la embajada de México en el Perú, Karla Ornela, fue informada hoy por el canciller de que tiene un plazo perentorio para abandonar nuestro país.
Fuente: CanalB
Mario Vizcarra, representante…
El juez supremo Juan Carlos Checkley…
Las empresas IREX.AI y UAV LATAM…
Phillip Butters, precandidato…
La Cuarta Fiscalía Superior Especializada…