Karelim López, en sus declaraciones que revelarían la existencia de una organización criminal en el interior del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, señaló a la empresa China CAMC como parte del esquema de corrupción.
Ahora esta empresa es acusada en el Ecuador de haber pagado sobornos por 1.3 millones de dólares al excontralor de ese país para que la ayude a desaparecer sanciones económicas de más de 22 millones de dólares.
Actualmente esta empresa tiene dos contratos millonarios en el Perú, uno de ellos de 94 millones de soles suscrito en 2020 con el Gobierno Regional de Junín bajo mandato de Perú Libre, y otro de 116 millones de soles conseguido este año mediante el Ministerio de Energía y Minas.
Según autoridades ecuatorianas, las empresas chinas tienen el control de sus principales recursos estratégicos en petróleo, minería, hidroeléctricas, obras civiles, etc., a través de corrupción y sobornos.
Fuente: CanalB
Socióloga y política, descendiente…
La Búsqueda del Tesoro es una…
En un contexto global marcado…
Mi admiración por Israel viene…
En una jugada que busca reposicionar…