Cuando hay un cambio de ministro, los cambios también tienden a repetirse en otros puestos como viceministerios, direcciones y puestos técnicos clave, lo que conlleva a paralizaciones o entrampamientos en muchos procesos.
He ahí la preocupación por que, en uno de los momentos más difíciles de la salud pública, los últimos presidentes peruanos hayan rotado a nueve ministros de Salud, mientras que la mayoría de los otros países de la región ha tenido tres ministros en promedio.
Durante los Gobiernos de Martín Vizcarra y Francisco Sagasti, la ejecución presupuestal durante los primeros meses de la crisis superó el 50 %, mientras que, durante el mismo lapso de tiempo, Pedro Castillo y sus ministros han desacelerado el ritmo, dejando la cifra en 45 %.
Los ministros que más ejecutaron durante el primer mes de sus gestiones durante la pandemia son Pilar Mazzetti, Hernando Cevallos y Óscar Ugarte, mientras que, entre los que menos ejecutaron se encuentran Jorge López, Hernán Condori y Víctor Zamora.
Fuente: CanalB
En un contexto global marcado…
Mi admiración por Israel viene…
En una jugada que busca reposicionar…
Estados Unidos ya no emitirá…
Durante una década, en paralelo…