El desastre ambiental ocasionado por la empresa española Repsol en la refinería La Pampilla continúa su avance en el mar peruano. Ya son cinco las zonas protegidas que se están envenenando, incluyendo la reserva de Ancón y otras áreas en el norte.
Un juez decidirá si se dará la orden de impedimento de salida para los ejecutivos de la multinacional, mientras se conoce que no fueron 6 mil los barriles de crudo derramados sino 11 mil 900, y los daños llegan hasta punta Salinas, muy cerca de la provincia limeña de Huacho.
Familias continúan perdiendo sus ingresos
En cuanto al número de familias que han sido afectadas de manera directa, se maneja que serían alrededor de tres mil: son más de mil 500 pescadores artesanales que no pueden realizar su oficio y un número similar de dueños de negocios y trabajadores que hoy no pueden ofrecer sus servicios y productos en las playas de Ventanilla, Ancón y Chancay.
Fuente: CanalB
Durante una reciente entrevista…
Este sábado 26 de julio, a las…
En los últimos meses ha cobrado…
La Agencia de Promoción de la…
La especialista Heiddy Canelo…