El Congreso atraviesa una nueva crisis política tras el impulso simultáneo de tres mociones de vacancia presidencial contra Dina Boluarte, promovidas por Renovación Popular, Podemos Perú y la Bancada Socialista.
Las iniciativas, presentadas bajo el argumento de incapacidad moral y falta de liderazgo frente a la inseguridad, llegan en medio del impacto nacional por el ataque armado durante un concierto de Agua Marina en Chorrillos. El incidente, que dejó cinco heridos, ha sido citado como símbolo del desborde criminal que, según la oposición, el Gobierno no ha sabido contener.
El congresista Diego Bazán, vocero de Renovación Popular, afirmó que la ciudadanía “vive en total indefensión” y sostuvo que la vacancia es necesaria para restablecer el orden. Aseguró que su bancada ya cuenta con las 33 firmas requeridas para presentar formalmente el pedido y que “no será complicado alcanzar los 87 votos necesarios para removerla”. En la misma línea, Norma Yarrow consideró que el país enfrenta un escenario de ingobernabilidad y pidió a los demás bloques parlamentarios sumarse “sin cálculos políticos” a la moción.
En paralelo, la Bancada Socialista y Juntos por el Perú-Voces del Pueblo oficializaron su propio pedido, que ya ha reunido más de 20 firmas. A la par, Podemos Perú anunció su adhesión a través de su líder José Luna Gálvez, quien criticó la falta de medidas concretas para frenar la violencia y afirmó que “el país no soporta más derramamiento de sangre”. El parlamentario enfatizó que los ataques recientes contra empresarios, artistas y transportistas son una muestra de que el Ejecutivo “ha perdido el control del territorio”.
El giro político más decisivo provino de Fuerza Popular, que hasta la mañana del jueves había mostrado resistencia a apoyar la vacancia. Horas más tarde, la bancada fujimorista anunció en conferencia de prensa que respaldará cualquiera de las mociones presentadas, al considerar que el Gobierno “agotó su credibilidad y capacidad de respuesta”. Con este cambio de postura, se abrió paso a una mayoría parlamentaria capaz de aprobar la destitución.
Según los últimos cálculos legislativos, las fuerzas políticas que ya han expresado su apoyo suman aproximadamente 124 votos, superando ampliamente los 87 necesarios para concretar la salida de Boluarte. De mantenerse las posiciones, el Congreso podría dar luz verde a la admisión del pedido en los próximos días, abriendo un nuevo capítulo de inestabilidad política a menos de un año de las elecciones generales.
DESCARGA AQUÍ UNA DE LAS MOCIONES DE VACANCIA:
Fuente: CanalB
El gerente general de Chocolates…
Carlos Gálvez advirtió en conversación…
1. Parece ser que los peruanos…
Dina Boluarte fue una pésima…
José Jerí, expresidente del Congreso,…