Actualidad

Alertas masivas activan evacuación ante inminente llegada de tsunami al Perú

Publicado el 30 de julio de 2025

Un mensaje de alerta de tsunami fue recibido esta mañana en todos los celulares del país como parte del sistema de alerta temprana activado por el Gobierno peruano. El aviso fue emitido tras el fuerte sismo de 8.8 grados ocurrido en Rusia y alerta sobre la inminente llegada de un tren de olas a las costas nacionales. La Marina de Guerra del Perú y el Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la ciudadanía a abandonar de inmediato playas y malecones.

 

El mensaje fue acompañado por una alarma sonora y visual en los teléfonos móviles, alcanzando simultáneamente a millones de usuarios sin distinción de operadora. La notificación advierte sobre un posible tsunami y pide a la población alejarse de la costa y seguir las instrucciones de las autoridades. Esta acción forma parte del protocolo nacional ante eventos sísmicos de gran magnitud ocurridos en otras latitudes, cuyos efectos podrían sentirse en el litoral.

 

El almirante Jorge Vizcarra, director de Hidrografía y Navegación de la Marina, recordó que el fenómeno no es una posibilidad remota. “No es que pensamos que quizás va a llegar, sino que va a llegar”, dijo con énfasis. Indicó además que la evacuación debía iniciarse como mínimo tres horas antes del arribo de las olas, por lo que desde las 7:00 a. m. ningún ciudadano debía permanecer en el mar ni en sus inmediaciones.

 

A pesar de la alerta oficial, algunas playas continuaban siendo ocupadas por bañistas y deportistas, lo que motivó operativos de seguridad en distritos como Miraflores, Ancón y Punta Hermosa. Las municipalidades vienen desplegando personal para el desalojo preventivo, mientras que la Policía Nacional refuerza la vigilancia en zonas de alto tránsito costero. INDECI recordó que todo el litoral se encuentra bajo riesgo y que el incumplimiento de las indicaciones podría tener consecuencias fatales.

 

En paralelo, se reportó el cierre de más de 80 puertos en todo el país como parte de las medidas de contención. La Dirección de Capitanías pidió suspender actividades pesqueras, turísticas y deportivas hasta nuevo aviso. Las autoridades insistieron en que la alerta sigue vigente y que cualquier información adicional será comunicada exclusivamente por canales oficiales.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones