Mientras que en Apurímac se oyen voces que dicen que Las Bambas no va, en Lima cientos de trabajadores protestaron contra el Gobierno debido a que no se estarían tomando las mejores decisiones para resolver el conflicto y se reanuden las operaciones.
En total se calcula que nueve mil personas tienen sus empleos en riesgo, entre trabajadores directos e indirectos, luego de que miembros de la comunidad de Fuerabamba invadieran las instalaciones de la empresa desde el pasado 14 de abril.
Durante la protesta se denunció la inoperancia del Estado, incapaz de fiscalizar que los acuerdos entre la empresa y las comunidades alrededor de Las Bambas se cumplan para beneficio de todos.
Debido a que se ha dejado de exportar cobre, se calcula que el país ha dejado de percibir 109 millones de soles por conceptos de canon y regalías, una cifra que día con día va creciendo a razón de 5 millones 200 mil soles diarios.
Fuente: CanalB
El Banco Central de Reserva del…
En el Perú, el Registro Integral…
La reconocida chef Rosalyn Picón,…
Si bien la ley de promoción agraria…
A 18 años de haber sido reconocida…